Erik Valverde 13/02/2024
Este miércoles 14 de febrero, día donde se festeja al amor y la amistad, se agradece las compañías que tenemos con nuestros seres queridos, ya sean parejas, familiares y amigues, esto claro siendo una celebración universal, sin importar tu raza, identidad de género o sexualidad.

No obstante, esto para algunas personas es la excusa para realizar actividades o comprar regalos para esas personas especiales, en estas fechas es recurrente preguntarse ¿Qué puedo regalar el 14 de febrero?, ¿A dónde puedo ir el 14 de febrero?, ¿qué puedo hacer el 14 de febrero?
Como miembros de la comunidad LGBTIQ+, las opciones de citas románticas en espacios públicos suenan a una opción perfecta, salir con tus amistades a centros recreativos o comerciales, como el cine, restaurantes, plazas, parques y etc. Aunque esto no evita que planes más sencillos puedan llevarse a cabo, ya sea en compañía de tu pareja, con amigues o con un familiar miembro de la comunidad, la actividad de ver una buena película después de una deliciosa cena, junto con algo de botana, podrían representar otro plan perfecto para esta fecha.
Es por eso que te damos las siguientes recomendaciones que van de acuerdo a la temática de este mes y que forman parte de historias que son de la comunidad LGBTIQ+.
Secreto en la montaña (2005)
Un clásico del cine de drama, ganadora del premio Óscar a mejor dirección por parte de Ang Lee, protagonizada por los actores Jake Gyllenhaal y Heath Ledger, nos narra la historia ambientada en los años sesenta, cuando dos vaqueros que están al cuidado de un ganado comienzan a tener una relación íntima conforme pasa el tiempo.
El poder del perro (2021)
La película ganadora al Óscar a mejor dirección para Jane Campion, basada en la novela del escritor gay Thomas Savage, protagonizada por Benedict Cumberbatch y Jesse Plemons, la trama se centra en dos hermanos dueños de un rancho, donde uno padeciera que oculta su sexualidad homosexual.
Bohemian Rhapsody (2018)
Un biopic, ganadora del Óscar a mejor actor, esta película nos narra los sucesos ocurridos de la vida del ídolo LGBTIQ+, Freddie Mercury, contando su transcurso durante su etapa con la banda Queen, esta obra nos ofrece un viaje musical, para los fans y no tan fans. Sin duda entretenida de principio a fin.
Call Me by Your Name (2018)
Una cinta romántica, ganadora del Óscar a Mejor Guión Adaptado, que cuenta con la actuación de Timotheé Chamalet, en una cinta que nos cuenta sobre los romances adolescentes, cuando el joven Elio y el asistente de su padre Oliver tienen una relación romántica.
Maestro (2023)
La reciente multi nominada a los Óscar en 7 categorías, dirigida y protagonizada por Bradley Cooper, basada en la vida del compositor Leonard Bernstein, la cinta se centra en la relación con su esposa Felicia Montealegre, mientras este descubre en sí su homosexualidad y como esté lidia con esta situación. Esta película está actualmente como parte del catálogo de Netflix.