Quantcast
Channel: Cuenta conmigo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Día Mundial de la Libertad: Una celebración para todes

$
0
0

Erik Valverde 23/01/24

Este 23 de enero, se conmemora el Día Mundial de la Libertad, una fecha significativa para toda persona en el mundo, ya que este derecho forma parte de nuestra vida y que se tiene que fomentar en nuestra sociedad. Sin embargo, un día como este, también nos hace reflexionar acerca de si en verdad este mismo es aplicado para toda la sociedad. 

Imagen editada por Erik Valverde Flores

El origen ocurrió en Taiwán, un 23 de enero de 1956, cuando aproximadamente 22,000 prisioneros de guerra, negaron ser repatriados a su propio país, logrando ganar su libertad en el trabajo en la zona de guerra. Otro suceso que aconteció en la misma fecha, pero en el de 1958, fue en Venezuela, cuando el ejército y los civiles hicieron un movimiento en contra del dictador Marcos Pérez Jiménez.

Se define a la libertad como la capacidad del ser humano de vivir, actuar y pensar por su voluntad propia, siendo un aspecto que abre las puertas hacia el respeto mutuo hacia otros y hacia nosotros mismos. 

Una vez definido esto, se deja algo en claro, y es la falta de libertad que personas, como en la Comunidad LGBTIQ+ falta en nuestra sociedad. 

En años más recientes, reportes acerca de la discriminación que se vive hacia esta comunidad son evidentes, esto no solo hecho por las personas civiles, sino incluso por las propias instituciones gubernamentales. Esto de acuerdo a datos dados por La Asociación Internacional ILGA Mundo, donde nos dicen que en países como Rusia, la propagación de información acerca de relaciones sexuales no tradicionales está prohibida, a igual que el matrimonio entre personas del mismo sexo, como la adopción, esto es un ejemplo de aproximadamente de 69 países donde estas leyes son una realidad. 

Países como Son Brunei, Mauritania, Irán, Nigeria, Arabia Saudita y Yemen, las relaciones con personas del mismo sexo son penadas con la muerte. 

Leyes que tiene en conciencia la propagación de discursos de odio, incitación de la violencia, discriminación, opresión de la voz y la negación de la libertad hacia la comunidad. 

Tan solo en 9 países existe la protección constitucional contra la discriminación por orientación sexual, pero esto incluso el marco legal no cubre en el aspecto de identidad de género.

Imagen recuperada de: https://blog.derechosinfancia.org.mx/2022/12/16/ninez-y-adolescencia-lgbti-en-mexico/

Estas situaciones nos dejan en claro que la Libertad, se ha vuelto un concepto que solo aplica para algunes, no para todes, siendo esto una contradicción en todo aspecto, tanto en lo político, social y cultural. 

Es por ello que incluso en este día que se conmemora ese derecho fundamental para toda persona, se debe recordar el primer aspecto de este, y es el respeto, ya que si no dejamos vivir a nuestros semejantes, no podremos llegar jamás a una época de paz. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles